viernes, 29 de enero de 2016

CÓMO VENCER LOS 4 MIEDOS DE LA VIDA

CÓMO VENCER LOS 4 MIEDOS DE LA VIDA




El miedo muchas veces es para auto-preservarnos, pero muchas otras nos limita a vivir la vida más fluida, más felices. Obviamente se necesita todo un proceso para que superemos nuestros miedos, pero en ocasiones el miedo desaparece enfrentándolo, definiéndolo. Depende mucho de la etapa de la vida en la que te encuentres.

1. Miedo a la Soledad.

Hay dos opciones que se pueden considerar. La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás solo, que tu estás unido a los demás, con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad. La segunda opción es que el Espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tu siempre estás unido a la energía integradora de Dios, que se manifiesta en una llama interior que tu posees, una luz que debes expandir.
Cuando le das fuerza a esa luz interior, comienzas a mirar con los ojos de tu corazón y empiezas a ser consciente de que siempre tienes compañía. Es la compañía con tu ser interior y con tu Creador Supremo. Llegarás a comprender que la soledad es una maravillosa oportunidad de la vida para compartir contigo mismo; y justamente en este momento, empezarán a aparecer aquellas personas que vibrarán con tu misma sintonía e intensidad.

2. Miedo a la escasez.

Superar el miedo a estar escaso, sin dinero u oportunidades para ser cada vez más abundante, requiere de un trabajo contigo mismo. Debes darte la oportunidad para considerar que tus emociones sientan ese “deseo de merecer lo mejor para tu vida”. El sentimiento de víctima, es una señal de que el fantasma del miedo esta invadiéndote.
Hay una palabra de siete letras que, cuando la repites, empieza a dar claridad al estado de abundancia que hoy tienes. Esta palabra es “GRACIAS”.
Cuando agradeces por todo cuanto tienes en este momento y por lo que llegará a ti, comienzas a ser perceptible de todas las cosas que Dios te ofrece cada día. Gracias Dios por abrir los ojos este día de hoy, por poder respirar un día más. Gracias por la cama donde duermo, por las situaciones que parecen adversas; pero me Dejan sabiduría. Gracias Dios por la sonrisa que me regalo esa persona que no conozco. Gracias Dios por Tener trabajo, por la comida caliente, por la taza de cafe. Agradece y, en poco tiempo, todos tus deseos comenzaran a materializarse.

3. Miedo a la enfermedad.

La enfermedad es un desequilibrio de tu estado de conciencia. Cuando empiezas a sentirte débil, está claro que perdiste tu fortaleza interior. “Enfermedad”, es una palabra compuesta del latin “in-firmus”, que significa “Sin Firmeza”. Si comienzas a erradicar las auto-culpas, estarás dejando las cárceles del saboteo mental y te liberarás de estas ataduras.
El filosofo Platón dijo: “mente sana en cuerpo sano”. Piensa positivo respecto de ti mismo. La enfermedad se contagia, perjudicando a otro ser, como se puede contagiar la salud. Reconciliate con el pasado, perdona íntimamente en tu corazón todos los sucesos de dolor y llena tu corazón de alegría, perdón y paz.
Permanece también en silencio, porque Dios te hablará en este espacio de meditación. El remedio para la enfermedad es el Amor. Te darás cuenta que, de todos los medicamentos, el amor también crea adicción. Conviértete en un “adicto al amor”, llénate de amor, ya que nadie puede otorgar lo que no tiene, da amor y recibirás a cambio amor. Estarás cada vez mas sano y lleno de vitalidad. El mundo necesita que estés saludable, para poder cumplir tu rol de ser un gestor de cambios en este planeta, que necesita curar su alma.
Si hay algo de lo que podemos estar seguros es que, cuando Dios lo disponga, partiremos de esta vida, no antes ni después. Cuando el médico nos da la primera nalgada para que comencemos a respirar, se activa la cuenta regresiva; ese tic-tac que nos indica que vamos yendo hacia el día que debamos “parar”. Es por eso que la vida es un constante “Pre-parar”, es decir, una invitación a trascender en cada instante vivido, hasta que llegue tu turno de “parar”.

4. Miedo a la muerte.

Cierra tus ojos un momento e imagina que hace una semana que has muerto y que estás en el cementerio visitando tu propia tumba. Miras tu lapida y lees tu nombre, tus fechas de nacimiento y de partida de este mundo. A continuación, piensa en cual es la frase que escribiría la humanidad acerca de ti, en tu propia lapida:
Qué dirían de ti? Que fracasaste en muchas de las áreas de tu vida?; Que la gente agradece que hayas partido, porque les hiciste la vida amarga?; o Qué sienten profundamente tu partida y que dejaste un espacio vacío en la humanidad, que nunca nadie podrá llenar?
Qué diste? Qué cediste? Qué donaste? A quién ayudaste? De qué te privaste?
Escribe en un papel que es lo que deseas que quede grabado en la piedra, cuando partas de este mundo. Trabaja, día tras día, para acercarte a este enunciado que declaras.
El miedo a la muerte se supera, cuando tu meta es proyectarte en la Trascendencia de tu entrega, bondad, generosidad, desprendimiento, altruismo, amor al prójimo, capacidad de despojarte, sin condiciones, sin esperar retribuciones, que vivirá en la memoria y los corazones de quienes hiciste contacto en la vida e hiciste felices.

LAS FUNCIONES DE LOS MERIDIANOS



LAS FUNCIONES DE LOS MERIDIANOS

MERIDIANO DEL ESTOMAGO Su polaridad es yang influencia en el aparato digestivo, la vista, el sentido del gusto, la menstruación, la gastritis, indigestiones, capacidad de concentrar, actúa sobre el metabolismo y revitalización.
 
 MERIDIANO DEL INTESTINO DELGADO Su polaridad es Yang alegría interior, capacidad de distinguir entre lo que necesitas y quieres, capacidad para poder seguir adelante, separa los líquidos y sólidos.Sus afecciones que expresan desequilibrio son molestias intestinales, dolor de hombros, dolor de abdomen, dolores de oídos, inflamación en la amígdala, imposibilidad de flexionar la cintura.
 
 MERIDIANO DEL PULMON Su polaridad es yin, alimenta de oxigeno a  la sangre influencia en los pulmones, sentido del olfato, senos frontales, secreciones mucosas, la piel, asimila la energía atmosférica, sus afecciones son las toses crónicas, las molestias del pecho, dificultad respiratoria, irritación de garganta, fiebres, gripe, asma y bronquitis, tiene que ver con la tristeza, depresión, duelos.
 
MERIDIANO DEL INTESTINO GRUESO Su polaridad es yang bilateral, ordena al intestino grueso y tiene función de absorción de líquidos y eliminación de residuos pesados, relación con senos frontales, dentadura, secreciones mucosas de digestión, el sentido del olfato, la nariz. Sus afecciones son estreñimiento, las fiebres, dolor de muelas, diarrea, faringitis. Emociones de soltar, saber dejar ir lo que el cuerpo no necesita, se aferran a actitudes,  relaciones, emociones, personas o cosas.
 
 MERIDIANO DEL RIÑON Su polaridad es yin  actúa sobre la glándula suprarrenal con acción sobre la sexualidad y voluntad. Su influencia esta en los riñones, glándulas suprarrenales, huesos, pies y la parte interior de las piernas, la ingle y el diafragma. Sus afecciones se expresan con disfunciones renales, hipertensión, constipación, dolores lumbares, la menstruación. Aquí se guarda el patrón genético hereditario el DNA, tiene que ver con depresiones muy profundas, sensación de no tener propósito en la vida, falta de poder y determinación, miedo de vivir y morir.
 
 MERIDIANO DE LA VEJIGA Su polaridad es yang tiene relación con el riñón, el oído, las vista, el cuello, la espalda, la parte posterior de las piernas, las nalgas, los senos frontales.Afecciones en desequilibrio son las jaquecas, resfriados, dificultades urinarias, ciática, tortícolis, dolor de columna, hemorroides. Vencer el temor y la cólera.Es el más largo y sabio de todos los meridianos, miedos profundos, incluso genéticos.
 
 MERIDIANO DEL CORAZON Su polaridad es yin su función ordena al órgano cardiaco en su doble función físico y psíquica, es conocido como el emperador vigila toda la estructura de la mente, el disfrute de la vida, dicha y gozo, si alguien es débil en el corazón se demuestra en su espíritu, aprender a confiar en la energía femenina. Sus afecciones son las palpitaciones, angina pectoral, dolores del brazo, insomnio, histeria. La facultad del habla.

 MERIDIANO DEL MAESTRO DEL CORAZON O PERICARDIO Su polaridad es yin no representa un órgano determinado sino una serie de funciones relacionadas con el corazón, representa la masa circulante del contenido humoral, hormonal, inmunobiológico, procesos de oxidación y reducción, sus afecciones son los dolores de pecho, mareos, tos, manos temblorosas, infarto del miocardio. Cansancio, falta de vigor sexual, depresión y rigidez de cabeza, tiene que ver con la comunicación. Y cabe mencionar que es el protector del corazón. Permite la comunicación desde lo emocional y  ayuda a expresar esos sentimientos.
 
 MERIDIANO DEL TRIPLE CALENTADOR Su polaridad es yang tampoco representa un órgano tiene su influencia en la circulación, y función del sistema energético y descargar el exceso de chi y cumple con 3 funciones especificas
  1. Digestiva y de captación y transformación de alimentos.
  2. Cardiorrespiratorias con función en la circulación de la sangre.
  3. Genitourinaria con funciones eliminatorias y sexuales.
 Sus afecciones son sordera, mente confusa, dolor en el ángulo externo del ojo, dolor de cabeza, irritación de garganta, dificultades de audición, parálisis faciales, dolor de muelas, afecciones de garganta nariz y oído. Mantiene un balance de lo que sucede afuera y adentro de nosotros, sus dificultades en este meridiano tiene que trabajar con el abuso o maltrato. No saben que es lo que sienten  porque no lo pueden verbalizar.

 MERIDIANO DEL HIGADO Su polaridad es yin comanda el hígado relacionado con el metabolismo, sexualidad, músculos, y actividad visual, sus afecciones  son la hepatitis, vómitos, pancreatitis, hernias, actúa sobre la coagulación de la sangre, bilis, vista, su alteración: mal humor, irritabilidad. Anhelo de poder crecer, juicio, autocritica, rabia, frustración, necesidad de mucho valor, y limpieza desintoxicadora, limpiar lo que queda en nuestro camino.
http://www.glits.mx/ckfinder/userfiles/images/chinos%283%29.jpg
 MERIDIANO DEL BAZO PANCREAS Su polaridad es yin  tiene influencia en el bazo, el páncreas regula las reservas de glucógeno, purifica la sangre, la menstruación, las glándulas suprarrenales la ingle y los órganos próximos. Sus afecciones son la gastritis, indigestiones, distensión abdominal, las ulceras, los vomitos, los dolores de las extremidades inferiores, las irregularidades del ciclo menstrual, la impotencia, la anemia los estados generales de abatimiento. Representa la armonía del sistema digestivo,  tiene que ver con problemas de arraigo, mucho pensar, compulsivos, obsesivos, en su comportamiento, se preocupan en extremo, trabajar los patrones de pensamiento y soltar tiene que ver conla simpatía y la reflexión.
 MERIDIANO VESICULA BILIAR Su polaridad es yang influencia en la bilis, cerebro, vista, así como de todos los órganos y regiones corporales de los costados sus afecciones son los cálculos biliares, los dolores de cabeza, mareos, anomalías de la visión, resfriado común, apendicitis agresividad, piel muy seca, cefalea frontal. Actúa sobre el sistema nervioso y función biliar. Expresión plena del poder de la voluntad para tener claridad de tomar decisiones correctas. Tiene que ver con la flexibilidad  y a no ser reactivos.
 
MERIDIANO DE VASO GOBERNADOR Polaridad neutra es el circuito de la pequeña circulación que conecta con la gran circulación genitourinarias, digestivas y respiratorias. Tiene influencia en la espina dorsal, sistema nervioso, locomotor, los huesos, el ano, los órganos sexuales, el cerebro y el rostro sus afecciones son los desordenes de los nervios, parálisis, dolores de espalda, fiebres, enfermedades mentales, estados de shock y de coma. Tiene la capacidad para regirse en la vida.
 
MERIDIANO DE VASO CONCEPCION Va por enfrente del cuerpo nutre y reenergetiza los meridianos tiene influencia en los órganos sexuales, aparato reproductor, la menstruación, las hormonas masculinas y femeninas, el aparato circulatorio, la respiración. Expresión creadora en todas sus manifestaciones.

Energías psiquismo psicosomático tradicional china




Energías psiquismo psicosomático tradicional china
La energia mental consta de 5 categorias que concuerdan con las 5 moradas energeticas de los organos, los 5 elementos que son el soporte de la MTC:

                    Shen- inteligencia y conciencia
                    Yi -     pensamiento, memoria logica
                    Po -    vida vegetativa, inconsciente
                    Zhe -  voluntad, decisión
                    Hun - percepción, imaginación

1- SHEN-  
   elemento Fuego
    Es el psiquismo que gobierna la conciencia, la rapidez de comprensión.
    Es la cualidad que distingue al ser humano del resto de los animales.
    Representa la apertura del espiritu, del amor y de las emociones.
    Tiene su morada en el Corazón y su desequilibrio puede ocasionar una emotividad excesiva, excitación incontrolada, vulnerabilidad emocional,trastornos del sueño, palpitaciones cardiacas, angustia.
                       
C 7-Puerta del espiritu


El punto de acupuntura 7 de Corazón, llamado "La puerta de la Serenidad" o "Puerta del espiritu" es un punto que puede ayudar cuando las emociones se desbordan. Se puede aplicar el masaje cuando hay trastornos emocionales, angustia, náuseas, mareos, insomnio, para recuperar la calma, en casos de ansiedad, nerviosismo, miedos, palpitaciones.
Es un punto que relaja la mente

2- YI
   elemento Tierra
  Es la energia que corresponde al pensamiento, la memoria y la logica.
  Es la energia mental estabilizadora del comportamiento.
  La alteracion del Yi puede ocasionar excesivo pensamiento (como ocurre en   las  neurosis), depresiones y obsesiones, perdidas de memoria.


B 8- Maquina terrestre. Punto Xi de la tierra


 El bazo implica sostén, nutrición y primera crianza, por lo que está asociado con la tristeza y la depresión cuando fallan estos elementos en el individuo, no solo el sostén y nutrición de los alimentos, sino el alimento espiritual o afectivo. La tristeza se siente en el corazón y afecta toda el área del pecho, produce pesadez, falta de aliento, cansancio y depresión.

3- PO
   elemento metal 
   Es la energia del inconsciente, del instinto animal, del reflejo impulsivo.
   La alteración energetica del PO (a veces ocasionada por una agresividad interior no expresada) puede desencadenar trastornos como asma, eccemas,
   urticarias, etc.

P 9- Abismo supremo

Comúnmente traducido como Abismo Supremo o Fuente Profunda de la Vida, P9 forma parte de los cinco puntos Shu Antiguos del Meridiano Principal de Pulmón (Shou Tai Yin), dentro de los cuales constituye el Iu-Yuan (Fuente) además de representar al elemento Tierra en la pentacoordinación de dicho canal.

4- ZHEN
    elemento Agua 
   - Es la voluntad de hacer, el deseo de realizar un acto, de emprender.
    -Es la energia mental ligada a la fuerza de caracter.
    -La alteración de esta energia puede ocasionar inquietud, miedo, falta de voluntad y de interes y tambien ausencia de deseo sexual


R 5- Fuente del agua.


Normalmente en la acupuntura, los miedos, decisiones, manías, personas testarudas, personas de mente cerradas, fobias, etc., están ligados al riñón, y cuanto mayor sean esas emociones, peor estará el riñón y mas débil, por lo tanto una salud mala y una energía vital en decadencia.

5- HUN
    elemento madera

-Representa la percepción de los hechos, la clasificación de las informaciones recibidas.

-Representa la intuición y la imaginación.
-Dirige los sueños, situación en la cual el higado procesa las informaciones recibidas por los sentidos y almacenadas en el cerebro durante el dia.
-Su alteración energetica puede conducir a sufrir trastornos del sueño (pesadillas, terrores nocturnos), falta de vigor, espasmofilia, trastornos de la personalidad (neurosis, esquizofrenia, histeria)
     
 
H 3- Gran encrucijada (paso esencial)


         Controla el Yang de Higado y dispersa el viento interno
         Indicado en migrañas por ascenso de Yang de higado y alteraciones emocionales derivadas de este ascenso de Yang. Trata convulsiones infantiles y la atrofia muscular.

LIMPIEZA EMOCIONAL

CUATRO PASOS PARA DESINTOXICARNOS EMOCIONALMENTE

Muchas veces sentimos que no podemos más. Levantarnos de la cama resulta toda una proeza, y cuando estamos tristes, desmotivadas y con las vibraciones energéticas por el suelo, necesitamos un empujón que nos haga reaccionar. Pero tocar fondo no es tan malo como parece; cuando nuestros pies chocan con el piso, impulsarnos es algo irremediable: subir y salir a flote es nuestro siguiente paso. No es un proceso fácil, desintoxicarnos emocionalmente no se logra de un día para otro. Sin embargo, podemos obtener resultados estupendos si seguimos estos cuatro pasos para desintoxicarnos emocionalmente.

1. Reconozcamos nuestros problemas.

Aprender a reconocer nuestros problemas es una habilidad que debemos trabajar para lograr identificar lo que realmente es nocivo en nuestras vidas. La mejor forma de resolver cualquier dificultad es conociendo cuál es. Si escuchamos nuestro interior, podremos identificar lo que sentimos hacia ciertas situaciones. Cuando reconocemos aquello que nos incomoda, sabremos qué hacer para solucionar nuestros problemas y todo comenzará a fluir.

2. Dejemos ir aquello que nos perturba.

Una vez que hayas reconocido el problema real, debemos soltarlo. La mala costumbre de apegarnos a todo quizá nos dificulta este paso, pero para eliminar aquellas emociones y situaciones tóxicas hay que aprender a dejarlas ir. Todo lo que ya no cumple una función en nuestra vida y que resulta dañino para nosotras, debe ser apartado. Si observamos con detenimiento, podremos reconocer eso que tanto nos molesta, y podremos abrirnos a un mundo de posibilidades.

3. Perdonemos.

Aunque perdonar no es fácil, debemos aprender a hacerlo. Es un acto consciente sumamente liberador que requiere de mucho valor. Cuando lo hacemos desde nuestro interior, nos quitamos una gran carga emocional y podemos disfrutar la vida de manera plena. No se hace en un día, es un proceso que lleva tiempo pero una vez que se logra, nos sentiremos ligeras, tan ligeras como plumas.

4. Atraigamos lo positivo.

Para atraer aquello positivo debemos reconocer qué es importante, cómo queremos sentirnos y cuáles son los valores más significativos con los que deseamos vivir. Los valores son nuestro “GPS” interno, ellos nos guiarán para tomar las decisiones correctas.
Cuando nos desintoxicamos emocionalmente, atravesamos un túnel oscuro con una salida muy iluminada. Aprender a sacar aquello que ya no necesitamos, es importante. Inevitablemente sentiremos emociones desagradables, pero valdrá la pena la recompensa: un mundo maravilloso y una paz infinita.

jueves, 21 de enero de 2016

como aquietar la mente parte 1





LA GRAN VENTAJA DEL PODER DE LA MENTE ES HACERNOS AMIGOS
DE LA MENTE, CUANDO PERMITIMOS QUE EL PODER INTERNO SE ACTIVE, LA VIDA
CAMBIA EN SU DINÁMICA. PORQUE LA MENTE NOS ATACA? PORQUE AL PERMITIR QUE
LOS PENSAMIENTOS ENTREN EN EL CAMPO DE ENERGÍA, LA MENTE Y EL CUERPO REACCIONAN, NAMASTE

martes, 3 de noviembre de 2015

las personas que manipulan? Aprende a reconocer sus huellas

¿No quieres en tu vida a las personas que manipulan? Aprende a reconocer sus huellas

“Lo primero para manipular eficazmente a alguien es hacerlo sin que la persona manipulada se de cuenta”
Esta frase puede parecer un trabalenguas pero es la base del éxito de las personas que manipulan a otras. Las manipulaciones más comunes suelen darse en el contexto de la pareja o en las relaciones familiares, cuando unos quieren dirigir el comportamiento de los otros. Así, la manipulación no solamente se da por parte de las personas que persiguen un beneficio propio sino también por parte de las personas que creen saber donde se encuentra el beneficio del otro e intentan definir su camino para que trascurra por el lugar que ellas quieren.
No es fácil detectar a un manipulador experimentado y hábil, sus tácticas son tan sutiles que es muy complicado darse cuenta. De hecho, suelen darse cuenta de la manipulación antes las personas del entorno de la persona manipulada que el propio objetivo de la manipulación, que muchas veces no puede creer la realidad por el dolor que representaría que fuera cierta.
Cuando la manipulación es realizada por alguien cercano es casi imposible comprender lo que está ocurriendo. En una relación de pareja, por ejemplo, los dos deben tomar decisiones y dar sus opiniones sin que el otro se sienta mal, ofendido o atacado.
Si uno de los dos manipula, se produce lo que se denomina un “desequilibrio en la relación de poder”, asumiendo uno de los miembros de la pareja el rol de dominador y el otro de dominado. Esto se aplica a cuestiones cotidianas como el manejo del dinero, el sexo, los hijos, las actividades, las salidas, el trabajo, etc. Es decir, nos puede afectar en todas y cada una de nuestras actividades.
¿Quieres saber si tu pareja (o alguien cercano) te está manipulando? Entonces presta atención a estas señales. Puede que hayas entrado en la boca del lobo y si no reaccionas a tiempo sufrirás consecuencias muy graves:
1-Te sientes culpable por todo: Esa es la sensación que el otro ejerce sobre ti. Es el primer síntoma. No importa lo que hagas, digas o pienses siempre estarás haciéndole un mal. Aún cuando no hayas cometido un error estará intentando generarte un gran sentimiento de culpa.
“Me dejas solo para ir con tus amigas”, “Estoy enferma y vas al trabajo igual”… Un manipulador es un experto en tergiversar los hechos y siempre ponerlos a su favor, para que el otro se sienta responsable y culpable.
Manipulen
2-Absorbes todos sus traumas. Cuando estamos en pareja o tenemos una relación con alguien, solemos ponernos de su lado si nos cuenta algo que le ha ocurrido en lainfancia o en el pasado. Sin embargo, el problema con los manipuladores es que aprovechan ese suceso, por ejemplo, para reclamar un cuidado constante.
Las inseguridades y debilidades propias se proyectan en quien tienen en frente.
“No deseo que salgas por las noches porque me acuerdo cuando mi ex novia me engañó con mi mejor amigo”, “Mejor no vayas a trabajar para que no sufras de acoso por parte de tu jefe como me ha ocurrido a mi”. De esta manera coarta la libertad y no permite que la otra persona tome decisiones por sí misma.
3-Dice que tiene miedo al abandono. También puede alegar un trauma que no ha podido sanar. “Temo que me dejes”, “no podría vivir sin ti”, “siento que me falta el aire cuando no estás a mi lado”… Y nada de esto dicho en un ámbito romántico.
Con esta táctica logran que la pareja le perdone todos los errores. Es bueno saber que hay una línea muy delgada entre la compresión y consideración y la manipulación emocional. No permitas que los problemas ajenos recaigan sobre tu espalda y no te dejen avanzar.
4-Dudas de tus capacidades. Antes de conocer a tu pareja te jactabas de tus éxitos, considerabas que eras bueno para ciertas actividades, había muchas cosas de ti que te encantaban. Sin embargo ahora no estás tan seguro si realmente tenías habilidad para la contabilidad, para dar buenos consejos o para sacarte buenas calificaciones. Atención porque esas dudas seguramente estén relacionadas a acciones o actividades que incluyan a otras personas (trabajo, amistades, estudio).
El objetivo del manipulador es que estés siempre a su lado y de nadie más. Pero,además puede ocurrir que te desautorice a hacer algunas cosas “porque no puedes” y él tome la posta. Esto significa que como supuestamente tú no tienes la capacidad de llevar a cabo ciertas tareas las tiene que hacer el otro. Eso resta autonomía y genera dependencia, además de debilitar a la persona que sufre frete a futuras manipulaciones.
Por un lado, la personas que ejerce este tipo de tácticas suele ser muy hábil y sutil. Por el otro, quizás sin darnos cuenta estamos permitiendo que las cosas sucedan. Para que una pareja funcione ambos tienen que “mirar para el mismo lado” y apoyarse mutuamente. Si uno está siendo manipulado, no es culpable pero, es necesario que se desvíe del camino para que las cosas no empeoren.

¿POR QUÉ NOS VOLVEMOS ADICTOS A OTRA PERSONA?

¿POR QUÉ NOS VOLVEMOS ADICTOS A OTRA PERSONA?
Eckhart Tolle
La razón por la que la relación de amor romántico es una experiencia tan intensa y universalmente perseguida es que parece ofrecer la liberación de un estado profundamente arraigado en el miedo, la necesidad, la carencia y la falta de plenitud que es parte de la condición humana en su estado no redimido o no iluminado.
Hay una dimensión física y otra psicológica en este estado.
En el nivel físico, usted obviamente no
está completo, ni lo estará nunca: es un hombre o una mujer, es decir, la mitad del todo.
En este nivel, la añoranza de la plenitud -el retorno a la unidad- se manifiesta como una atracción entre el macho y la hembra, la necesidad del hombre de una mujer, la necesidad de la mujer de un hombre. Es un impulso casi irresistible de unión con la polaridad de energía contraria.
La raíz de este impulso es espiritual: la añoranza del fin de la dualidad, un retorno al estado de plenitud.
La unión sexual es lo más cerca que usted puede estar de este estado en el plano físico. Por eso es la experiencia más profundamente satisfactoria que puede ofrecer el reino físico.
Pero la unión sexual no es más que un atisbo fugaz de la plenitud, un instante de bienaventuranza.




Mientras se busque inconscientemente como un medio de salvación, usted está buscando el fin de la dualidad en el nivel de la forma, donde no puede encontrarse. Usted recibe un atisbo tantálico del cielo, pero no se le permite habitar allí y se encuentra a sí mismo de nuevo en un cuerpo separado.
En el nivel psicológico, la sensación de carencia y de falta de plenitud es, acaso, aún mayor que en el nivel físico. Mientras esté identificado con la mente, usted tiene un sentido de sí mismo derivado
del exterior. Es decir, usted obtiene el sentido de quién es de cosas que, en últimas, no tienen nada que ver con quien usted es realmente: su papel social, las posesiones, la apariencia externa, los éxitos y fracasos, los sistemas de creencias, etc.
Este ser falso, elaborado por la mente, el ego, se siente vulnerable, inseguro y siempre está buscando cosas nuevas con las cuales identificarse para que le den una sensación de que existe. Eckhart Toll